Producto de temporada
3.000 toneladas de picotas de la DOP Cereza del Jerte
Autor: Redacción
Fecha Publicación Web: 09 de julio de 2025

Arranca la temporada de la picota del Jerte, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte ha empezado a certificar las primeras picotas de la temporada. Se prevé unos 3 millones de kilos entre las cuatro variedades certificadas: Ambrunés, Pico Negro, Pico Limón y Pico Colorado.
Por su parte la campaña de las cerezas, que alcanzan su grado óptimo de maduración un mes antes que la picota, espera alcanzar unos 7 millones de cerezas certificadas. Por el momento, se han certificado las variedades Burlat y Navalinda, las más tempranas del valle, y se ha comenzado con la certificación de la Van. El presidente del Consejo Regulador de la DOP Cereza del Jerte, José Antonio Tierno, ha explicado que “la campaña de este año avanza con un ligero retraso, pero con buenas perspectivas”.
No todas las cerezas son picotas
Desde el Consejo Regulador, insisten, además, en que “no todas las cerezas son picotas”. Esta última es una variedad originaria del Valle del Jerte, que presenta una serie de particularidades que le diferencian de las distintas variedades de cereza y le convierten “en un producto único y un alimento gourmet muy valorado en los círculos gastronómicos”.
“La diferencia más visible en las picotas es la ausencia de pedúnculo. Cuando estas alcanzan el grado óptimo de maduración, se desprenden del mismo de forma natural. Así, este queda prendido y el fruto, completamente sellado, se recoge a pie de árbol”, explica el presidente del Consejo Regulador.
Sin embargo, esto no es lo único que la diferencia de las variedades de cereza. “La picota es más pequeña en calibre, pero más grande en sabor. Destaca por su dulzor y textura crujiente en boca. Además, tiene una mayor vida útil, ya que puede aguantar hasta dos y tres semanas en la nevera. Todo ello le convierte en un producto muy valorado, que se transforma en seña de identidad del Valle del Jerte” indica Tierno.
Este año, como novedad, el grupo de picotas coincidirá en el mercado con las variedades de cereza certificada Van y Lapins, las más tardías de la cosecha. Por ello, desde la DOP insisten en la importancia de mostrar al consumidor las particularidades de cada variedad para que sepa cómo diferenciarlas.
Recetas de cerezas estrella Michelin
La cereza o la picota no sólo se disfruta como fruta, sino que gracias a su versatilidad está presente en muchas cartas de restaurantes en su temporada. Los chefs con estrella Michelín Alejandro Hernández y Alvar Hinojal han creado recetas ideales para el verano con la cereza como ingrediente principal. Alejandro Hernández del restaurante Versátil en Zarza de Granadilla (Cáceres) propone una Infusión de cerezas del Jerte DOP con helado de yogur, crujiente de almendras y hojas de menta. Alvar Hinojal ofrecerá en su restaurante Alquimia Laboratorio (Valladolid) degustaciones gratuitas de cerezas frescas los fines de semana, además de su postre de temporada, la pantera rosa de cerezas elaborado con cerezas DOP del Jerte.